Tecnología Educativa
RVOE 20241924
Más información
Información general
Formar profesionistas, en el diseño, desarrollo y uso de tecnologías para la educación, con rigurosa formación científica y metodológica, que vincule y articule los procesos de formación, actualización y superación profesional, dentro de un marco de renovación constante que impulse a la investigación, la reflexión, la creatividad y la transformación de la práctica laboral, privilegiando el uso de las TIC para lograr que se conviertan en elementos de cultura que el profesionista ha de adquirir como un proceso de formación permanente y para toda la vida.
Los aspirantes deben demostrar un compromiso profundo con el avance del conocimiento en este sector y la disposición para contribuir significativamente a la evolución de prácticas educativas a través de la tecnología. Además, el aspirante deberá contar con estudios de Maestría en áreas de Educación, Ciencias Sociales, Salud, Administración y Negocios, Ingeniería o afines.
El Doctorado en Tecnología Educativa está dirigido a candidatos que posean una sólida formación académica en educación, tecnología o campos afines, con una marcada capacidad para la investigación, análisis crítico y desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la tecnología aplicada a la educación.
Los egresados del Doctorado en Tecnología Educativa serán profesionales capaces de incorporarse a instituciones de educación superior o centros de investigación públicos o privados en los que podrán desarrollar proyectos de investigación, docencia o consultoría del más alto nivel en el área de la Tecnología Educativa.
- Acta de nacimiento
- CURP
- Certificado de licenciatura y maestría
- Acta de examen de maestría
- Título de licenciatura y maestría
- Cédula federal de licenciatura y de maestría.
PLAN DE ESTUDIO
- Educación En La Sociedad Del Conocimiento.
- Epistemología De La Tecnología Educativa.
- Diseño Instruccional Para La Enseñanza Mediada Por La Tecnología.
- Métodos De Investigación Cuantitativa
- Aplicados A La Tecnología Educativa.
- Políticas Para El Desarrollo De Tecnología Educativa.
- Modelos De Enseñanza Mediados Por Las TIC.
- Recursos Multimedia Para La Práctica Educativa.
- Métodos De Investigación Cualitativa Aplicados A La Tecnología Educativa.
- Innovación Y Tecnología De La Educación.
- Redes Sociales Y Su Uso Pedagógico En La Educación.
- Entornos Virtuales Y Personales De Aprendizaje.
- Formulación Del Anteproyecto Final.
- Evaluación De Los Aprendizajes En Ambientes Virtuales.
- Tendencias En Los Procesos De Enseñanza-aprendizaje.
- Diseño Web Dinámico Para La Enseñanza.
- Trabajo De Intervención.
- Seminario De Modelos Educativos Disruptivos.
- Seminario De Ética, Educación Y Ciudadanía Digital.
- Desarrollo Y Gestión De Proyectos De Tecnología Educativa.
- Sistematización E Interpretación De Resultados.
- Seminario De Evaluación De La Calidad De La Educación Mediada Por Tecnología.
- Evaluación De Proyectos Educativos En Línea.
- Seminario De Tecnologías Educativas Emergentes.
- Informe Final.
