RVOE: PSU-112/2023
El Doctor en Inclusión Educativa será capaz de realizar aportaciones en cuanto al diseño, desarrollo, implementación y evaluación de prácticas inclusivas que sean pertinentes a la diversidad cultural desde un ámbito educativo, familiar y social, interviniendo desde una visión interdisciplinaria, además de generar conocimiento científico de alta calidad en este campo de relevancia internacional, con el fin de realizar aportaciones al fortalecimiento de la educación e inclusión desde los diversos ámbitos socioculturales.
Formar profesionales con ética, compromiso, responsabilidad social y competitivos
ante las dificultades de la sociedad contemporánea, desde los conocimientos teóricos y metodológicos de la inclusión educativa, que pueda desarrollar habilidades, destrezas y actitudes frente a situaciones donde aplique sus conocimientos en y para la inclusión en el ámbito educativo. Además, fortalecer e innovar en el campo de la inclusión educativa a los grupos en situación de riesgo en el contexto estatal, regional e internacional; así como la investigación en el aspecto social, científico y tecnológico que demanda el Siglo XXI.
El doctorado está dirigido a profesionales con el grado de maestría en distintas áreas del conocimiento, principalmente aquellas que estén relacionadas con el ámbito de la educación especial, intervención educativa, ciencias de la educación, docencia, innovación educativa, investigación y áreas afines.
Podrá ingresar a cualquier profesional que se desempeñe funciones directivas, de coordinación, apoyos especializados, psicología, docencia en diversos niveles
educativos y público en general interesado en la inclusión educativa como campo formativo, que demuestre compromiso y responsabilidad social, así como un interés
en la atención a la diversidad, vinculados a los diferentes sectores públicos, privados o sociales.
El egresado del Doctorado en Inclusión Educativa será un profesional con la sensibilidad para concebir la inclusión como un elemento fundamental para favorecer los procesos pedagógicos desde una visión interdisciplinaria, con prácticas inclusivas en los ámbitos familiar, escolar y social.