El Doctorado en Inclusión Educativa es ideal para personas comprometidas con la equidad y la atención a la diversidad, interesadas en liderar procesos de innovación educativa y generar propuestas científicas que respondan a las necesidades de poblaciones diversas.
Formar profesionales con ética, compromiso, responsabilidad social y competitivos ante las dificultades de la sociedad contemporánea, desde los conocimientos teóricos y metodológicos de la inclusión educativa, que pueda desarrollar habilidades, destrezas y actitudes frente a situaciones donde aplique sus conocimientos en y para la inclusión en el ámbito educativo. Además, fortalecer e innovar en el campo de la inclusión educativa a los grupos en situación de riesgo en el contexto estatal, regional e internacional; así como la investigación en el aspecto social, científico y tecnológico que demanda el Siglo XXI.
Los egresados del Doctorado en Inclusión Educativa serán agentes de cambio con lo necesario, sensibilidad y consciencia de su quehacer profesional, quienes conciban a la inclusión como un elemento educativo y sociocultural para favorecer la atención a la diversidad con los conocimientos críticos y reflexivos fundamentados en elementos teóricos metodológicos que permitan intervenir desde una visión interdisciplinaria; por un lado, con prácticas inclusivas en los ámbitos familiar, escolar y social; por otro, en la generación de conocimiento científico de alta calidad en este campo de estudio de relevancia internacional fortaleciendo la comunidad académica y científica, a través de la divulgación de los resultados de sus investigaciones.