Inclusión Educativa
RVOE FEDERAL 20241932
El Doctorado en Inclusión Educativa Forma está orientado a la transformación educativa. con él podrás desarrollar estrategias innovadoras para entornos inclusivos, con enfoque en diversidad y equidad.
Más información
Información general
Formar profesionales con ética, compromiso, responsabilidad social y competitivos ante las dificultades de la sociedad contemporánea, desde los conocimientos teóricos y metodológicos de la inclusión educativa, que pueda desarrollar habilidades, destrezas y actitudes frente a situaciones donde aplique sus conocimientos en y para la inclusión en el ámbito educativo. Además, fortalecer e innovar en el campo de la inclusión educativa a los grupos en situación de riesgo en el contexto estatal, regional e internacional; así como la investigación en el aspecto social, científico y tecnológico que demanda el Siglo XXI.
Los egresados del Doctorado en Inclusión Educativa serán agentes de cambio con la sensibilidad y consciencia de su quehacer profesional, quienes conciban a la inclusión como un elemento educativo y sociocultural para favorecer la atención a la diversidad con los conocimientos críticos y reflexivos fundamentados en elementos teóricos metodológicos que permitan intervenir desde una visión interdisciplinaria; por un lado, con prácticas inclusivas en los ámbitos familiar, escolar y social; por otro, en la generación de conocimiento científico de alta calidad en este campo de estudio de relevancia internacional fortaleciendo la comunidad académica y científica, a través de la divulgación de los resultados de sus investigaciones.
- Acta de nacimiento
- CURP
- Certificado de licenciatura y maestría
- Acta de examen de maestría
- Título de licenciatura y maestría
- Cédula federal de licenciatura y de maestría.
PLAN DE ESTUDIO
- Introducción A La Inclusión Educativa.
- Gestión Educativa Para La Inclusión.
- Epistemología De La Inclusión Educativa.
- Inclusión Y Sostenibilidad Ambiental.
- Barreras Para El Aprendizaje Y La Participación.
- Liderazgo Y Cambio Organizacional Para La Inclusión.
- Políticas Para La Inclusión Educativa.
- Lenguaje Inclusivo Y Comunicación
No Violenta.
- Intervención E Inclusión Educativa.
- Tecnologías Para La Inclusión Educativa.
- Ética Y Derechos Humanos Para La Inclusión Educativa.
- Formulación Del Anteproyecto Final.
- Ambientes inclusivos de aprendizaje.
- Actores sociales en y para la inclusión.
- Inclusión y derechos de la infancia.
- Trabajo de intervención.
- Gestión De La Diversidad En El Aula.
- Educación Emocional Y Social Para Todos.
- Justicia Social Y Educación Antidiscriminatoria.
- Sistematización E Interpretación De Resultados.
- Evaluación Inclusiva Y Diferenciada.
- Inclusión Educativa Y Diversidad En El Contexto Global.
- Inclusión Educativa En El Contexto De La Nueva Escuela Mexicana.
- Informe Final Del Proyecto De Inclusión Educativa.
