RVOE PSU 111/2023
La educación, a nivel nacional e internacional, requiere de especialistas e investigadores de alto nivel en el área de educación con las competencias para desarrollar e innovar en procesos pedagógicos que permitan la gestión de los procesos educativos, generando conocimiento en materia de calidad educativa, procesos de enseñanza –Aprendizaje y tecnología educativa, con el fin de optimizar procesos y promover la innovación y la excelencia educativa en los diferentes niveles y ámbitos de la educación. El Doctor en Gestión e Innovación Educativa es agente de cambio especializado para afrontar los retos que beneficien a la educación y a la sociedad.
Formar profesionales con las competencias cognitivas, actitudinales y valorativas, desde un enfoque de gestión e innovación, para el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos psicopedagógicos y socioeducativos interdisciplinarios que den respuesta a las problemáticas educativas desde su ámbito profesional, esto con la finalidad de fortalecer e innovar en el campo de la gestión y la innovación educativa en el contexto estatal, regional e internacional; así como al progreso social, científico, económico y tecnológico que demanda las sociedades del Siglo XXI.
Podrá ingresar cualquier profesional que se desempeñe funciones directivas, de coordinación, apoyos especializados, psicología, docencia en diversos niveles educativos y público en general interesado en la gestión e innovación educativa como campo formativo, que demuestre compromiso y responsabilidad social.
Aspirantes con maestría en distintas áreas relacionadas con el ámbito de la gestión educativa, ciencias de la educación, docencia, innovación educativa, investigación y áreas afines.
El egresado del Doctorado en Gestión e Innovación Educativa será agente de cambio que conciba la gestión como elemento para favorecer la diversidad, capaz de diseñar proyectos de gestión educativa con modelos innovadores, uso de las TICCAD y con principios éticos con una visión integral de la educación.