NOTICIAS

Master Class con Chris Meniw

Expociencias Chiapas Sede Comitán 2025

VIVE-T 2025

Desayuno Docente
¿Qué es un diplomado?
Es un programa de formación más extenso y especializado que abarca diversas áreas de conocimiento con un enfoque integral. A diferencia de los cursos, los diplomados profundizan en los temas abordados y tienen una duración más amplia, lo que permite el desarrollo de competencias específicas y aplicables al ámbito profesional. En este modelo, los participantes contarán con sesión sincrónica, donde podrán interactuar con docentes y compañeros, fortaleciendo su proceso de aprendizaje.
Este diplomado fortalece las competencias docentes para diseñar, implementar y gestionar cursos efectivos en entornos virtuales, integrando fundamentos teóricos con herramientas digitales y estrategias de diseño instruccional. A lo largo del programa, el participante aprenderá a emplear plataformas educativas como Moodle y NEO LMS, así como recursos innovadores como Canva, Genially y Nearpod, con el fin de enriquecer sus prácticas pedagógicas. Está orientado a formar profesionales capaces de liderar propuestas educativas dinámicas, inclusivas y centradas en el aprendizaje significativo. Además, promueve el desarrollo de una visión crítica y estratégica sobre la educación digital.
¿Qué es un curso?
Es un programa de formación estructurado que permite a los participantes aprender sobre un tema específico a través de recursos digitales y actividades interactivas. Suelen incluir lecturas, videos, foros de discusión, evaluaciones y ejercicios que facilitan el aprendizaje autónomo.
Este curso ofrece una formación integral para fortalecer la cultura de paz y las competencias ciudadanas en contextos educativos. A través del estudio de la paz, la ciudadanía y los valores democráticos, se brindan herramientas prácticas para crear entornos escolares seguros, colaborativos y comprometidos con la justicia social.
¿Qué es un taller?
Un taller es una modalidad de formación práctica e interactiva que tiene como propósito principal el desarrollo de habilidades, conocimientos o competencias específicas en un área determinada. A diferencia de otros formatos más teóricos, el taller se caracteriza por la participación activa de los asistentes, quienes aprenden haciendo, a través de actividades colaborativas, ejercicios y en algunos casos resolución de casos reales.
Dentro de los programas de formación continua, los talleres son una herramienta clave para fortalecer el desarrollo profesional y personal, ya que permiten actualizar saberes, incorporar nuevas metodologías o tecnologías, y responder a necesidades concretas del entorno laboral. Suelen tener una duración breve, y se enfocan en temáticas puntuales que pueden ser aplicadas de manera inmediata.